Mostrando entradas con la etiqueta Reseñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseñas. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de mayo de 2020

El Ego del Escritor, analizando Trapos Sucios de David Lodge




Historia Trapos Sucios


Trapos Sucios es un relato del escritor  y crítico literario inglés David Lodge (Londres, 28 de enero de 1935). Lodge es conocido por ser  uno de los mejores representantes de la novela cómica inglesa de hoy en día. Además de por su abundante y didáctica obra crítica sobre literatura y narrativa.
Trapos Sucios es un buen ejemplo del tono satírico e irónico del autor. Se trata de un relato ágil y dinámico, corto de extensión en el que, sin embargo, consigue abarcar varios temas y dar sorprendentes giros a la trama.

Sinopsis:


Trapos Sucios relato de David LodgeAdrian Ludlow es el protagonista del relato, un novelista que alcanzó la fama hace tiempo, pero ahora ha decidido abandonar la escritura de ficción y centrarse en recopilar antologías literarias. Vive en una pequeña casa de campo, alejado de la vida cultural londinense, junto a su esposa, Eleanor. Sam Sharp es un amigo de su época universitaria que ha triunfado como guionista y justo antes de iniciar un viaje a los EE.UU. les hace una visita. El objetivo es hablarles del tremendo enfado que le ha provocado la entrevista que sobre él ha publicado una periodista agresiva llamada Fanny Tarrant.
Sam convence a Adrian para que le ayude a vengarse. Para ello se debe dejar entrevistar e intentar sonsacar los trapos sucios de Fanny. Para saber si Adrian y Sam  logran o no su objetivo debes leer Trapos Sucios



Lodge consigue desarrollar una historia totalmente creíble en la que todos los personajes tienen algo que prefieren ocultar ante los demás y también ante sí mismos. El tono de ironía y de crítica no elimina la importancia de la emoción, marcada por los sentimientos y los deseos de los personajes.  La amistad, el amor, la familia, la honestidad son temas tangenciales. La oposición entre la soledad del escritor en su labor creadora y su exposición a la crítica del público y de los medios una vez que publica su obra es el eje central de la trama.
El ego de los autores que hace tambalear su autoestima ante las críticas negativas está en el trasfondo de todo el relato. Lodge lo hace patente a través de diálogos ágiles e ingeniosos con los que va haciendo avanzar la historia. Para desarrollar la historia solo necesita 4 personajes situados en el escenario de una casa de campo inglesa y un golpe de efecto sorprendente para el final.
En un momento dado la periodista le pregunta a Ludlow sobre por qué dejó de escribir novelas y él le responde de un modo que deja bien claro cuál es el proceso de escritura de una historia:
Quiere decir cómo pude renunciar a todas esas horas, largas y solitarias, que pasaba mirando una página en blanco, o por la ventana, royendo la punta del bolígrafo, tratando de crear algo a partir de la nada, de otorgar vida a criaturas que antes no existían, darles nombre, padres, estudios, ropa, pertenencias…, teniendo que decidir si tienen los ojos azules o marrones, si tienen el pelo liso, ondulado o son calvos, ¡Dios, qué tedio! Y después el esfuerzo sobrehumano de tener que articular todo eso en palabras, palabras que parezcan frescas, palabras que no suenen como si las hubieras comprado de segunda mano al por mayor…Y después tener que idear cómo se mueven los personajes, cómo actúan, como interaccionan unos con otros de formas que parezcan simultáneamente interesantes, verosímiles, sorprendentes, divertidas, conmovedoras. –Utilizó un dedo para cada epíteto−. Es como jugar al ajedrez en tres dimensiones –dijo−. Un auténtico infierno.”
Trapos Sucios es en definitiva un libro de lectura fácil y divertida que recuerda a los aspirantes a escritores que deben mirar un poco más allá de su ombligo y trabajar mucho para triunfar.
Letrara